Admisión UNMSM

¿Qué debo saber sobre el examen de admisión a la UNMSM?


En la UNMSM las Escuelas Profesionales (66) corresponden a las carreras profesionales que se imparten en las facultades de la universidad y se agrupan en las siguientes áreas académico profesionales:

Área A Ciencias de la Salud

01.1 Medicina Humana

01.2 Obstetricia

01.3 Enfermería

01.4 Tecnología Médica en:

01.4.1 Área: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica

01.4.2 Área: Terapia Física y Rehabilitación

01.4.3 Área: Radiología

01.4.4 Área: Terapia Ocupacional

01.5 Nutrición

04.1 Farmacia y Bioquímica

04.2 Ciencia de los Alimentos

04.3 Toxicología

05.1 Odontología

08.1 Medicina Veterinaria

18.1 Psicología

18.2 Psicología Organizacional y de la Gestión Humana


Área D Ciencias económicas y de la Gestión

09.1 Administración

09.2 Administración de Turismo

09.3 Administración de Negocios Internacionales

11.1 Contabilidad

11.2 Gestión Tributaria

11.3 Auditoría Empresarial y del Sector Público

12.1 Economía

12.2 Economía Pública

12.3 Economía Internacional

Área B Ciencias Básicas

07.1 Química

10.1 Ciencias Biológicas

10.2 Genética y Biotecnología

10.3 Microbiología y Parasitología

13.1 Física

14.1 Matemática

14.2 Estadística

14.4 Investigación Operativa

14.5 Computación Científica


Área E Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales

02.2 Derecho

02.3 Ciencia Política

03.1 Literatura

03.3 Filosofía

03.4 Lingüística

03.5 Comunicación Social

03.6 Arte

03.7 Bibliotecología y Ciencias de la Información

03.8 Danza

03.9 Conservación y Restauración

06.1 Educación en:

06.1.1 Área: Educación Inicial

06.1.2 Área: Educación Primaria

06.1.3 Área: Educación Secundaria

06.2 Educación Física

15.1 Historia

Área C Ingeniería

07.2 Ingeniería Química

07.3 Ingeniería Agroindustrial

13.2 Ingeniería Mecánica de Fluidos

16.2 Ingeniería Geológica

16.3 Ingeniería Geográfica

16.5 Ingeniería de Minas

16.6 Ingeniería Metalúrgica

16.7 Ingeniería Civil

16.8 Ingeniería Ambiental

17.1 Ingeniería Industrial

17.2 Ingeniería Textil y Confecciones

17.3 Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo

19.1 Ingeniería Electrónica

19.2 Ingeniería Eléctrica

19.3 Ingeniería de Telecomunicaciones

19.4 Ingeniería Biomédica

20.1 Ingeniería de Sistemas

20.2 Ingeniería de Software

El examen general (Prueba DECO®) es objetivo y consta de 100 preguntas de opción múltiple y respuesta única. El postulante dispondrá de tres horas para desarrollarlo.

Comprende dos secciones:

SECCIÓN HABILIDADES: Incluye 30 preguntas de habilidades, para todas las áreas académico-profesionales, según:

  • Habilidad Verbal (comprensión lectora): 15 preguntas (uno de los textos y las 5 preguntas que se desprenden de el serán redactados en idioma inglés).
  • Habilidad Lógico-Matemática: 15 preguntas.

SECCIÓN CONOCIMIENTOS: Incluye 70 preguntas de conocimientos disciplinares, las cuales varían según el área académico-profesional.

El examen general se aplicará a los postulantes de las siguientes modalidades:

  • Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA).
  • Primeros puestos.
  • Personas con discapacidad.
  • Víctimas del terrorismo.
  • Plan Integral de Reparaciones.

La calificación del examen general y del examen especial es anónima, automatizada y auditada.:

Debes tener en cuenta los siguientes puntajes

  • Respuesta correcta: 20,00 puntos
  • Respuesta incorrecta: -1,125 puntos
  • Más de una respuesta o pregunta no respondida: 0 puntos

Dale click a la imagen para ver la estructura del examen general para los postulantes de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA).:



OTROS SOLUCIONARIOS

VER SOLUCIONARIO 2023-I

VER SOLUCIONARIO 2022-II

VER SOLUCIONARIO 2022-I

RECOMENDACIÓN DE LIBROS

 

Compatir en: 

Colección Ciencias

Colección Humanidades

Capacítate